Monday, March 23, 2020

Tiempo sin la Eucaristía



La actual emergencia sanitaria nos impide participar en la Sagrada Eucaristía. El Papa Francisco llamó a la Eucaristía la "Oración por excelencia". Dijo en su serie catequética en noviembre de 2017, la Eucaristia es "lo más alto, lo más sublime y, al mismo tiempo, lo más" concreto”. De hecho, es el encuentro con el amor con Dios a través de su Palabra y el Cuerpo y la Sangre de Jesús. Es un encuentro con el Señor ". Ser privado de este banquete sagrado es, sin duda, doloroso para muchos. Sin embargo, no hay mucho que podamos hacer debido a las circunstancias, y antes de que podamos volver a participar de la Sagrada Eucaristía, debemos soportar la situación actual.


Sin embargo, hay formas que podrían ayudarnos a aliviar esta situación:

a) Participación de las transmisiones en línea, de televisión o de radio de la celebración Eucaristíca. Cuando participamos de la Eucaristía de esta manera, debemos recordar que no estamos viendo un programa de entretenimiento. De hecho, estamos buscando un encuentro con el Señor. El silencio, un lugar bien dispuesto y un corazón comprometido deben acompañarnos en esta acción. Debemos permanecer atentos, sin distracciones. Sin teléfono, sin comida, sin charlas ... debemos recordar que no estamos viendo ni escuchando la celebración de la Eucaristía como meros consumidores. No es un video o una canción, en realidad es una invitación a profundizar nuestra pertenencia a Dios, a pesar de que no podemos consumir físicamente el Cuerpo y la Sangre de Jesús.

b) Hacer realidad la presencia de Jesús en medio de nosotros a través de nuestra oración familiar. Esta práctica requiere que regresemos a la experiencia de las primeras comunidades cristianas: "Se dedicaron a la enseñanza de los apóstoles y a la vida comunitaria, al partimiento del pan ya las oraciones" - Hechos 2:24. No podemos participar de la Eucaristía, pero podemos sentarnos, reunir nuestros pensamientos, silenciarnos y orar intencionalmente. Aquí, somos los actores del encuentro con Dios. Supongo que tenemos que recordar el Rito Bautismal donde se dice: “Ahora te unge con el crisma de la salvación, para que, unido a su pueblo, puedas permanecer para siempre como miembro de Cristo Sacerdote, Profeta y Rey. " Participamos del sacerdocio de Jesús, y todos estamos llamados a difundir el amor de Dios. Tenemos la responsabilidad de preservar y propagar la fe. Recordemos el libro de Deuteronomio: “toma estas palabras mías en tu corazón y alma. Átalas en tu brazo como una señal y deja que sean como un colgante en tu frente. Enséñeles a sus hijos, hablando de ellos cuando esté en casa y cuando esté fuera, cuando se acueste y cuando se levante, y escríbalos en los postes de sus casas y en sus puertas ... "- Deuteronomio 10:18 -20.

Esta pandemia, lamentablemente, nos priva de la oportunidad de participar en la Eucaristía. Sin embargo, nos da la oportunidad de crecer en nuestra fe, en nuestra unidad con Dios. Los invito a dedicar tiempo a:

  • Ejercicio: mantén tu cuerpo sano. Recuerda que el ejercicio es tan importante como una buena comida y noche de descanso.
  • Come adecuadamente: incluso si estás angustiado, recuerda que mantenerse al día con las comidas balanceadas ayudará a tu salud en general.
  • Descansa: no hagas nada, sí, no hagas nada.
  • Habla con alguien: pasa más tiempo con tus hijos, tu esposa, tu esposo. Conócelos.
  • Jugar juegos de mesa: está conectado a hablar con alguien; jugar juegos nos da la oportunidad de relajarnos, hablar y entretenernos.
  • Silencio: pasa tiempo contigo mismo. Apaga todas las distracciones, a saber: celular, televisión, computadora, radio y permítete sentirte cómodo sin ninguna de estas cosas.
  • Meditación: aquí, te invito a que leas la lectura del día. Hay tantas aplicaciones y sitios web donde puedes obtener las lecturas del día. Pasa tiempo con la Palabra de Dios. Léela, déjela a un lado por un momento y vuelva a leerla. Pregúntese: ¿Qué me está invitando Dios a hacer hoy?
  • Ora: puedes decir el Santo Rosario, tu novena favorita, la Coronilla de la Divina Misericordia; pero no olvides hablar con Dios desde tu corazón. Dile tus miedos, tus sueños, tus aspiraciones. El nunca decepciona.

Realmente te invito a profundizar tu fe a través de tu vida de oración. Es posible que no podamos hacer tantas cosas que nos gustan, pero no pierda su tiempo. Úsalo para crecer en aspectos de tu vida que pueden haber estado descuidados durante este tiempo de emergencia; "Porque él dice:" En un tiempo aceptable te escuché, y en el día de salvación te ayudé ". He aquí, ahora es un momento muy aceptable; he aquí, ahora es el día de salvación”- 2 Corintios 6: 2.

¡Mis oraciones por todos ustedes!


No comments:

Post a Comment